Nov 15, 2021
Alteraciones del ciclo menstrual como causa de infertilidad
Hay mujeres que presentan alteraciones en su ciclo menstrual y que pueden manifestar a temprana edad. Es normal que en el primer año de llegada la regla, ellas tengan ciclos irregulares. Pero al segundo año de la menarquia, que es la primera regla de la mujer, estas ya debieran tener un ciclo entre 27 y 32 día, por lo tanto, la persona con tendencia a tener ciclos largos, por ejemplo, 35-40 días, habla de una alteración de su eje hipotálamo-hipófisis-ovarios, por la cual no está haciendo ciclos ovulatorios.
En este podcast, el Dr. Ricardo Pommer, director de UMR de @fertilidad_monteblanco explica que es ahí donde juega un rol fundamental el Síndrome de ovario poliquístico, donde algunas presentan, además, resistencia a la insulina y mayor cantidad de hormonas masculinas o hiperandrogenismo, que terminan alterando el ciclo menstrual y, por tanto, la fertilidad.