El principio que guía la creación de normativas y regulaciones financieras es aprender de las malas experiencias y mejorar aquellas futuras para las instituciones financieras y otros sujetos obligados.
Además de evitar los errores, desastres y crímenes del pasado, estas regulaciones también buscan fortalecer la capacidad de las instituciones para prevenir y gestionar nuevos riesgos y estructurar su funcionamiento para que su operación sea estandarizada y segura, tanto para beneficio propio como de los inversionistas, clientes y el sistema financiero. Por supuesto, aunque se determinen estándares internacionales, cada región o jurisdicción deberá crear sus propios estándares a seguir que se ajusten a sus necesidades y características particulares.
En este episodio:
- Tendencias del alcance de compliance en Latinoamérica
- Importancia del cumplimiento de estándares
- Aprendizajes de la lista gris del GAFI e índice de Basilea
- Onboarding digital vs tradicional; automatización
- Recomendaciones importantes para los sujetos obligados en Latinoamérica