Hola que tal, muy buenas noches tengan toda esa gente linda y chevere que nos escucha, bienvenidos todos a Orbitando, un podcast de la juntamenta donde como ya usted sabe… hablamos del acontecer cultural y social cubano, desde el desenfado y la honestidad.
Abrimos con lo que está aconteciendo ahora mismo en el mundo con el arte cubano:
Portada:
Esta noche contamos con la presencia de un joven cubano doctor en ciencias de la computación y profesor de Penn State University. Va a contarnos todo sobre su carrera de investigador y sus años de estudiante en Cuba. Si usted quiere enterarse un poquito de como es la vida de un matemático cubano, quedese ahi, no se me mueva, es mas, busque a más gente que esto, como ustedes saben, es como la casa de Neraida, aquí cabe todo el mundo. Subeme la musiquita muchacho que Orbitando empieza ya…
Muy buenas noches y bienvenidos todos a Orbitando, es un placer tremendo estar una noche más aquí con ustedes, compartiendo esta suerte de orbitar juntos. Hoy vamos a tener un programa espectacular, imaginen ustedes que nos comienzan a llegar mensajes de audio de nuestros oyentes y por supuesto, nosotros lo ponemos aquí para que ustedes se empiecen a conocer. Nuestra entrevista de hoy es un lujazo tremendo, el doctor en ciencias de la computación Antonio Blanca Pimentel, que nos va a comentar todo acerca de su trabajo y va a aconsejar a los jóvenes cubanos que estudian en carreras similares sobre qué hacer si quieren perseguir sus estudios graduados fuera de Cuba. Pero primero vamos con lo que nos toca, nuestro vocablo de cada dia…
Verborrea por la libre:
Calcular, la palabra calcular proviene del latin calculus (calculo) que significaba piedrita, así se llamaba en referencia a las piezas de los ábacos. De ahí que se utilice la palabra cálculo para frases como calculo renal o sea, piedras en el riñón
Además, la palabra calculus hace referencia de una manera empírica a contar ganado, se utilizaban las piedrecitas para contar cada animal que salía a pastar, luego según regresaba no se extrae una piedra por cada uno, así se garantiza que todo el ganado regresa.
En el latin clásico, contar se traducía como computare, sin embargo, en el latin informal, se traducía como calcular porque los niños romanos aprendieron a calcular con calculus, o sea guijarros o piedras.
Osy Milian saluda a los oyentes de Orbitando.
Muchas Gracias a Osy por su mensaje, a propósito de la relación entre las matemáticas y el derecho, tenemos nuestra sección con el abogado de Orbitando, Jose Francisco Reyes Moreno…
Liana Milanes nos comenta sobre su último video clip.
Entrevista a Antonio Blanca