Hoy nos enfocamos en la progresiva internacionalización de la ultraderecha. Las derechas radicales en el mundo están intentando tender redes, organizarse, generar cierto intercambio para legitimar su agenda y ganar visibilidad, entre otras cosas. Pero ¿es esto viable? Y de ser así ¿cómo lo están haciendo? ¿cuáles herramientas están usando? ¿qué rol juegan los distintos partidos políticos de derecha radical a ambos lados del Atlántico?
Hoy participan:
Gisela Pereyra Doval. Investigadora del CONICET en Argentina, profesora de Problemática de las Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario y editora junto a Gastón Souroujon de “Global Resurgence of the Right. Conceptual and Regional Perspectives”.
Beatriz Acha. Doctora en Ciencia Política y Profesora de sociología en la Universidad del País Vasco. autora del libro "Analizar el auge de la ultraderecha".
Camilo López Burian. Doctor en Ciencia Política, Docente e investigador en la Universidad de la República en Uruguay.
Daniel Rueda. Investigador en el Kings College de Londres, experto en fascismo y populismo de derechas.
Conducción: Yanina Welp y Franco Delle Donne
Edición: Franco Delle Donne
Visita Agenda Pública para leer nuestros análisis diarios.
Búscanos en Twitter (@a_publica) y en Facebook.