A raíz del episodio anterior (BIM y mantenimiento), varios oyentes me preguntaron si podría hablar del BIM y el mantenimiento pero desde el punto de vista de las infraestructuras y no tan centrado en edificación.
Episodio de BIMrras sobre Mantenimiento en Infraestructuras
Hola, gracias por abrir este espacio. Mi duda es referente a flujos de trabajo para incorporar BIM a la obra. ¿Qué condiciones mínimas deben tener los modelos? ¿Qué plataformas existen en el mercado? ¿Qué riesgos existen y cómo pueden ser mitigados? ¿Qué se puede y que no se puede hacer con los modelos en obra? Gracias.
Guía esBIM en la que aparecen bastantes Usos BIM
Episodio 009 de Shared Coordinates sobre VDC
Los más básicos:
En un segundo nivel de madurez:
En un tercer nivel de madurez:
Futuro cercano:
Nota de audio:
Flujo de trabajo para casos en el que el equipo de diseño trabaja en CAD, y hay un segundo equipo que tiene que ir modelando en BIM. ¿Cómo gestionar los cambios en CAD para poder incorporarlos al modelo de forma eficiente?
Hola Ivan,
Acabo de suscribirme a tu podcast BIMlevel, excelente, escuchando y compartiendo al respecto.Te escribo por una sugerencia, ya que en tus podcast entras a detalles entre problemas y soluciones recurrentes y atípicos por no decir raros, toca el tema de acabados en muros mediante piezas, especialmente referido a la automatización o la mejor manera de modelar, además de ver los mismos acabados (que es una de las principales dudas comunes) en las caras de vigas, columnas u otros elementos dentro de la construcción que tienen relación directa con los muros. Dudas entre manejar muros como acabados convertidos a piezas ó soluciones que tengan mejores resultados, todo esto siempre enfocado no sólo al modelado y gráficos sino principalmente al cómputo de los mismos.
Saludos y éxitos
Tutoriales sobre Piezas en Youtube
¿Quieres que responda a tus preguntas en el podcast? Envíamelas en la sección de contactar.
¿Quieres escuchar otro episodio? Los tienes todos en la sección de Podcast de esta web.