Internet y universidades argentinas. De Javier Díaz
Play • 18 min

Hacia fines de la década de 1960 nacía Internet en los Estados Unidos como una red de investigación y de intercambio de información académica. En nuestro país, coincidiendo con los primeros pasos de recuperación de la democracia durante la década de 1980, las universidades nacionales iniciaron un proceso de recuperación que restableció el ingreso irrestricto e integró la investigación y la extensión en las actividades formativas. Javier Díaz propone en este texto un recorrido por la historia de Internet en el contexto universitario. La academia como “cuna” de la red en la Argentina.

CRÉDITOS

  • Federico Schujman y Ariel Schujman de Estudio Red en grabación y edición de audio.
  • Juan Moretti y Malena Rey en locución.
  • TumMBanda en percusión.
  • Juan Biedma, Aldo Juárez, Laura Loise, Antonella Pascuali, Romina Sofi en guion.
  • Costhanzo, Evelyn Bumbaca y Trineo en gráfica.
  • Lucila Schonfeld en la edición del libro.
  • Andrea Ramos en coordinación.
  • Martín Becerra en asesoría general.

En https://democraciaenred.ar⁠⁠ van a encontrar información adicional que incluye los gráficos, el glosario, las notas al pie y las referencias bibliográficas. 


More episodes
Search
Clear search
Close search
Google apps
Main menu