SEASON 1 - EPISODE 20
Hay momentos en la vida que el Universo conspira y nos hace entender nuevos caminos, mostrados a través de los hijos. Estas enseñanzas en ocasiones no son del todo entendibles hasta que comenzamos a abrazar el entorno, sin dejar de enaltecer nuestra esencia. Nuestra "Bella de la Alhambra" esta vez desnuda su corazón, para hablar de maternidad.
Emigrar supuso para Beatriz Valdés y su hijo Mauricio Rodríguez todo un reto, donde la unión, la conexión, el diálogo y respeto mutuo entretejieron una red de amor y crecimiento, únicas entre madre e hijo. Cómo lograr ponerse en el lugar de un niño, confiar en su intelecto y decidir cambiar estructuras de vida preestablecidas por generaciones fueron determinaciones, que tuvieron que asumir Beatriz Valdés y su hijo, en una Venezuela cambiante, política, económica y social.
Una mujer que decidió salir a buscar herramientas para aprender a educar desde otra perspectiva, donde suprime el miedo y la imposición.
La palabra educar para Beatriz Valdés se ha convertido en estandarte, esta mujer de éxito con propósito y misión establecida en Miami ha creado La Academia de arte Beatriz Valdés en alianza con la Organización sin fines de lucro, “Para Bajitos” dirigida por la actriz Yani Martín.
Fueron muchos los avatares que se encontró en el camino, pero justo el cómo encontrar solución desde la serenidad y la empatía fueron algunos de los tantos recursos que la hicieron salir victoriosa. Hablamos del universo, hablamos de propósito, de recursos, tiempo, actualidad, educación.
Haber conversado con Beatriz Valdés ha sido como entrar a una cátedra de sabiduría e información. Hoy es una mujer satisfecha, orgullosa de lo que ha sido capaz de crear, de sembrar, hoy recoge cosecha abundante. A través de su academia de arte, tiene como objetivo ayudar a que los niños crezcan desde una contingencia artística y de esa manera se conviertan en adultos de bien y sepan y entiendan a canalizar situaciones, como mismo pudo hacer ella y su hijo cuando la vida los situó en una situación de crecimiento y aprendizaje.
Cito a Beatriz Valdés "Mi madre me educó como pudo, como las circunstancias se lo permitieron. Hoy tenemos muchas herramientas y yo las he salido a buscar y las voy a utilizar, porque digamos que soy una especie de tía - abuela para los niños, y quiero ayudar a las madres a educar, porque cuando ellas no estén, estoy yo".
--- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/limarameneses/support