Aprende a crear URL personalizadas mediante el etiquetado de campañas en Google Analytics aplicando parámetros UTM para evaluar la efectividad de tus acciones.
👇 Y tras este podcast, el curso online ¡Conviértete! continúa aquí 👇:
✍🏻 Transcripción del audio:
En esta segunda unidad del módulo de Research, hablamos sobre el etiquetado de campañas, una práctica muy recomendable para: evaluar la eficacia de tus acciones de marketing e identificar las promociones con mayor interacción.
En la actualidad, invertimos gran cantidad de dinero para atraer tráfico hacia nuestro sitio Web. Generamos campañas de Facebook, Linkedin, Twitter, Instagram, Google Ads, webs de afiliación, blogs especializados, medios de comunicación...
Sin embargo, a la hora de analizar la eficacia de esas inversiones, las cifras que se nos presentan son, en ocasiones, algo genéricas.
Muchas plataformas de publicidad nos muestran datos de captación y ventas finales. No obstante, para afinar al máximo la eficacia de nuestras campañas, necesitamos desgranar más esa información.
Necesitamos saber, por ejemplo, qué tipo de banners o creatividades concretas generan mayor rendimiento, qué tuits específicos atraen más visitas a mi página o cuál de los emails enviados ha funcionado mejor durante una campaña concreta.
También nos es muy útil saber qué hacen los usuarios que llegan desde nuestras campañas, cuando entran a nuestro sitio Web. Es decir, qué otras páginas de mi web visitan, qué eventos realizan o cuánto tiempo dura su visita.
Todo esto se puede saber gracias al etiquetado de campaña mediante los llamados UTM.
Los UTM son una serie de parámetros que se colocan al final de una URL.
Cuando un usuario hace click en un enlace que apunta hacia esa URL parametrizada, los UTM que contiene esa URL, se envían a Google Analytics y se almacenan.
Posteriormente, podremos consultar los datos almacenados el panel de Adquisición y Campañas o bien cruzar esa información con el resto de informes creando un segmento.
Hay 6 parámetros UTM que se pueden añadirse a una URL:
Utm_id
Utm_source
Utm_medium
Utm_campaign
Utm_term
Utm_content
En este podcast vamos a explicarte los 3 parámetros más importantes de esta lista.
1 - UTM_source
Se trata del sitio web (ya sea un anunciante, una publicación, una red social, etc) donde insertamos ese enlace o URL parametrizada para que los usuarios hagan click y lleguen a nuestra web.
2 - UTM_medium
Este parámetro habla sobre el medio publicitario a través del cual nos llega ese tráfico, po ejemplo, el medio email, social, etc...
3 - UTM_campaign
Recoge el nombre de nuestra campaña de marketing, el eslogan o incluso el código promocional que vaya asociado a dicha campaña.
Ejemplo de URL: midominio.com?utm_source=momovil&utm_medium=email&utm_campaign=blackfriday
Si necesitas ayuda a la hora de montar tus URL parametrizadas, te recomendamos que visites el constructor de URL o URL Builder de Google.
Te recomendamos crear una plantilla base para tener controlados los parámetros UTM que generes.