Google Analytics presenta 3 informes básicos para descubrir oportunidades de mejora en tu web y optimizar la conversión de tu negocio online. ¡Dale al play y exprime su potencial!
👇 Y tras este podcast, el curso online ¡Conviértete! continúa aquí 👇:
✍🏻 Transcripción del audio:
Google Analytics es una herramienta supercompleta, pero ¿y por dónde empiezo?.
Te voy a contar cuáles son mis 3 informes favoritos donde descubrir oportunidades de mejora.
El primero, si nos vamos al menú de Audiencia, tenemos Tecnología/Sistema operativo. Es un informe que nos muestra información de navegadores y de sistemas operativos, resoluciones de pantalla, etc. Es un informe muy útil para detectar problemas de usabilidad.
Este informe es muy útil para poder identificar qué convierte peor o tiene una peor experiencia que el resto.
El segundo, si vamos al menú de Audiencia, tenemos Adquisición, Fuente y Medio. Para mí, este informe es clave para poder identificar cómo se están comportando las diferentes fuentes de tráfico.
Mi recomendación es que prestes atención en aquello que te cueste más dinero.
Es decir, no puedes permitir que campañas de Google Ads, Facebook Ads o Instagram, donde estás invirtiendo grandes cantidades de dinero, tengan métricas que se consideren, ya no malas, sino regulares, porque es una forma de tirar el dinero.
Presta especial atención no solo a la conversión, sino al porcentaje de rebote de esas fuentes de tráfico, combinado con campañas te daría mucho más potencial, pero aquí vas a tener una visión macro de si estás detectando algún problema en alguna fuente de tráfico en concreto.
Y tercero, en el menú Comportamiento, tenemos Contenido/Páginas de destino. Este informe es clave para detectar oportunidades.
¿Por qué? Muestra la primera página que ve esa persona cuando aterriza en el sitio. De modo que yo puedo ver cómo se comportan las diferentes categorías de producto entre sí o las diferentes fichas de producto entre sí.
Aquí es importante que agrupes las categorías de tu e-commerce o incluyas dentro de una subcategoría todos esos productos que tienen relación para identificar aquellas que funcionan mejor o peor.
Como siempre, siguiendo el modelo costumer journey, en este y en los anteriores informes: adquisición, comportamiento, conversiones.
Y si has llegado hasta aquí, te voy a dar el cuarto informe favorito: en el menú de Conversiones >> Objetivos/Gráfico del embudo de conversión.
En anteriores unidades donde explicamos cómo configurar Google Analytics, te hablábamos de cómo configurar un objetivo.
Este informe para mí es básico para entender ese camino que sigue la persona hasta tu objetivo.
Es decir, si tú quieres que lleguen a comprarte, ¿previamente qué habrá hecho? Te habrá añadido a carrito, habrá introducido una serie de datos personales...
Debes saber en cada uno de esos datos previos cómo se comporta el usuario para ejercer acciones específicas sobre ese paso en concreto.