Cómo construir un cerebro, con Lourdes Fañanás | Mentescopia #02
Play • 46 min
Nuestro cerebro está en constante cambio. Por ello aprendemos, nos transformamos, cambiamos. No obstante, lo que sucede en los primeros años de nuestra vida modula aspectos esenciales en el desarrollo del cebrero. En el segundo episodio de MenteScopia conversamos sobre neurodesarrollo con Lourdes Fañanás, catedrática e investigadora, un concepto crucial para entendernos a nosotros mismos, en la salud y en la enfermedad, un proceso donde se encuentran entorno y biología.

Lourdes Fañanás:
Catedrática de la Universidad de Barcelona e Investigadora Principal de CIBERSAM del Instituto de Salud Carlos III. Sus líneas de investigación se han centrado en el estudio de los factores genéticos y ambientales implicados en la vulnerabilidad para el trastorno mental. En la actualidad, su equipo estudia las consecuencias del sufrimiento prenatal y del maltrato infantil sobre la regulación de la respuesta al estrés a lo largo de la vida.

Este podcast forma parte de MenteScopia, un proyecto multimedia para divulgar información sobre enfermedades mentales y su prevención. Siempre de una forma cercana y rigurosa, y en base al conocimiento que aportan los avances de la neurociencia.

Organizado por Psiquiatría Traslacional (Psynal), grupo de investigación perteneciente al Instituto de Biomedicina de Sevilla y a la red CIBERSAM, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia e Innovación (FECyT).

Un podcast de la red Podcastidae

Síguenos en Tik Tok, Instagram, Twitter y visita nuestra página web.:
https://www.tiktok.com/@mentescopia
https://www.instagram.com/mentescopia
https://www.twitter.com/mentescopia
https://www.psynal.eu/mentescopia
More episodes
Search
Clear search
Close search
Google apps
Main menu