Él nos platica que al inicio de la pandemia del Covid-19 durante marzo y mayo el número de nuevas personas buscando trabajar a través de Workana prácticamente se duplicó, esto al registrar 100 mil nuevos usuarios cada mes, cuando normalmente sólo registran 50 mil.
En la plataforma los empleadores publican la necesidad que tienen y reciben por parte de los trabajadores independientes propuestas con presupuestos. Se revisan los perfiles, se elige uno, chatean en tiempo real sobre el trabajo, el costo y se llega a un acuerdo.El empleador realiza el pago en la plataforma y queda retenido hasta que el trabajo queda concluido satisfactoriamente, evitando así la necesidad de los freelancers de perseguir su paga.
La diversidad de plataformas que están buscando trabajo vía remota se ha ampliado a profesiones que antes no lo hacían, como por ejemplo asesores de imagen, psicólogos o coaches de vida.
See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.