🍎 Cuando escuches hablar de índice glicémico, se refiere a aquellos carbohidratos que se les mide la velocidad de absorción por la rapidez con la que pasan a la sangre ya convertidos en glucosa, es decir, luego de ser digeridos, cuando es postprandial. El índice glicémico por lo tanto mide esa velocidad expresada en porcentajes.
El índice glicémico de un alimento puede ser bajo, medio o alto y se mide con una escala numérica que va del 0 al 110.
Es de índice glucémico alto por encima de 70% y glicémico, medio al estar entre 55 y 69 %, bajo cuando está por debajo del 55%.
Cuanto más alto es el valor del índice glicémico , más subidas de glucemia y de insulina se produce al comerlos, por lo que tendremos el beneficio saludable cuando consumimos aquellos carbohidratos que tengan el índice glicémico por debajo de 55 % y carga glucémica baja.
También se toma en cuenta la carga glicémica, que es la cantidad de carbohidratos que tiene ese alimento por ración, de esta manera obtenemos el efecto glucémico total de ese alimento.
Este cálculo es especialmente beneficioso en la terapia nutricional para una diabetes 1 y diabetes 2, ante el síndrome metabólico síndrome X , o enfermedad de la mujer con ovario poliquístico, además favorecer la pérdida de peso.
Recuerda que debemos consumir una alimentación balanceada y variada para obtener los nutrientes en forma adecuada.
Escucha el podcast para que te enteres, cuáles son los carbohidratos con índice glicémico controlado.
Gracias por escuchar mis podcasts, déjame tus comentarios y dudas.
Puedes contactar conmigo, yo te puedo ayudar a tener un estilo de vida saludable en:
https://sandranutricionvirtual.com/servicios
Crédito del fondo musical:
Canción de Diego Torres, Color Esperanza, hecha en instrumental musical, por M- Instrument