1x16_Trabajar la educación emocional en el aula
Play • 28 min
En este mundo cambiante, los conocimientos son básicos para adaptarnos a las nuevas realidades; a las nuevas exigencias que el Planeta ya nos está marcando. Sin embargo, eso no lo es todo. El aprendizaje social y emocional es vital para las nuevas generaciones (también para las antiguas, todo sea dicho). Y el aula es su centro neurálgico, en donde encontramos la oportunidad de que los niños adquieran y apliquen los conocimientos, actitudes y habilidades necesarias para entender y manejar las emociones, y para enseñarles otro tipo de valores como la responsabilidad, el esfuerzo, el trabajo en equipo o el espíritu crítico. Para desarrollar estas capacidades es pertinente trabajar la educación emocional en las aulas. Y cuando se interiorizan estas habilidades la posibilidad de convertir al alumno en un buen estudiante aumentan exponencialmente, pero no se quedan ahí en el ámbito educativo, sino que estas los acompañarán a lo largo de toda su vida como ciudadanos, y también en su trayectoria profesional. Y al igual que las buenas conductas se pueden trabajar, dominar estas cuestiones permitirá al estudiante alejarse o reducir otras menos recomendables. La educación emocional se lleva desarrollando durante los últimos lustros. Debemos remontarnos al año 1995 cuando el escritor Daniel Goleman popularizó el término ‘inteligencia emocional’, para hacer referencia a aprender, desarrollar y perfeccionar todas las habilidades ya mencionadas. La inteligencia emocional se ha aplicado en numerosos ámbitos y, como hemos visto, la educación no está exenta. Y así, a través de la participación de los alumnos en los colegios, tanto dentro como fuera del aula, junto con la participación de padres y de la comunidad educativa en la planificación, ejecución y evaluación de programas para el fomento las competencias socio-emocionales. Todo estos temas los abordamos en el nuevo Conversaciones Aquae, dirigido una vez más por Mariola Urrea, y en el que nos acompañan Pax Dettoni, directora del Teatro de Conciencia, y Eva Solaz del programa educativo Reto.
More episodes
Search
Clear search
Close search
Google apps
Main menu