1x11_La educación: eje prioritario de nuestro país ; con Isabel Celaá
Play • 46 min
Conversaciones Aquae ha abordado durante estos meses, muchos y variados temas en torno a los desafíos educativos que debemos afrontar tras la pandemia de la Covid-19. Este grave problema de magnitud global ha colocado una vez más a la educación como una de las prioridades de la agenda pública política, y también social. La Ministra de Educación en España, Isabel Celaá, nos ha acompañado en este nueva Conversación junto con el filósofo político, Daniel Innerarity, para abordar algunas cuestiones que necesitan ser respondidas con urgencia por el sistema educativo español, con el objetivo de alcanzar un procedimiento más coherente con la sociedad del siglo XXI. La Ministra de Educación nos ha hablado de cómo la escuela persigue un fin que no es otro que el de construir personas, pero también de la importancia de la presencialidad en la escuela frente a la digitalización en términos tan concretos como la igualdad, la socialización y la interacción entre los jóvenes y los maestros. Pero en contraposición, no olvida que la digitalización es un formato que hay que saber valorar y aprovechar por todo lo que ha permitido durante estos meses de confinamiento, y por la versión futura de la educación que su implementación puede conllevar para el alumnado, como el progreso individual o la adaptación a los ritmos más rápidos o lentos de cada joven. Este nuevo curso escolar ha empezado con diferentes retos educativos en el horizonte. Retos que precisan de una respuesta rápida donde la tecnología aparece como una herramienta que ayuda a la personalización de la educación en función de las necesidades de cada alumno y alumna. Conversaciones Aquae, dirigido por la presidenta del Consejo de Estrategia de Fundación Aquae, vuelve a consolidarse como un espacio de debate y puesta en común de diferentes puntos de vista donde la educación es el eje central de estos encuentros.
More episodes
Search
Clear search
Close search
Google apps
Main menu